Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Israel Vásquez

Provincia de Colón, 14 de diciembre de 2015.- -.Con la develación de la placa del salón de reunión de la Gobernación de la provincia de Colón “Monseñor Carlos María Aryz”, inició este lunes la jornada de capacitación a los gobernadores de la República de Panamá, organizada todos los meses por el Ministerio de Gobierno, a través de la Coordinación Nacional de Gobernadores.

En esta jornada, que es la última del 2015, el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, destacó que para el 2016, “queremos dar los pasos necesarios para la transformación de la organización del Ministerio de Gobierno para llevarlo hacer la mejor entidad del sector público. Agregó Henríquez que “vamos a tener la oportunidad de llevar a los gobernadores a que participen en el primer taller ministerial, cuya frase inspirada es “Usted Tiene Derecho al Mejor Servicio Público”.

El Titular de Gobierno, dijo que los gobernadores también tienen derecho a recibir el mejor servicio público por parte del Ministerio y sus distintas dependencias, porque eso los tiene que inspirar a todos como servidores y como usuarios de los distintos departamentos a lograr esa excelencia.

Finalmente, el ministro Henríquez manifestó estar satisfecho con el trabajo del equipo de gobernadores. “Realmente me entusiasma ver el compromiso que tienen en estos eventos mensuales que son parte del proceso de la academia de Gobierno para darles las herramientas de conocimientos y que puedan desempeñar de la mejor manera sus funciones”, dijo el Titular de Gobierno.

Correspondió al coordinador de los Gobernadores, José Ramos, y a la gobernadora de Colón, Yenith Campos, dar las palabras de inicio y de bienvenida, respectivamente.

Por su parte, el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, fue el primero en exponer en esta jornada, presentando los planes de contingencia frente a la temporada seca 2016, las acciones que van a tener con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en la actividad de Verano Seguro en las zonas acuáticas, senderos y parques nacionales con la gran cantidad de personas que acuden tanto por turismo interno como internacional.

Donderis conversó con los gobernadores sobre la preparación frente al Fenómeno del Niño y las acciones que se deben tomar para el déficit de agua en algunos puntos del territorio nacional así como el tema de equipamiento y el manejo y coordinación de emergencia dentro de las provincias a nivel nacional.

Asimismo se contó con la participación del administrador general de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat, quien enfatizó que estas reuniones son importantes porque nos permite a las autoridades brindarle la información sobre los futuros proyectos para el 2016. Afirmó que lo que se quiere es que los proyectos se liciten de manera transparente y que los gobernadores también le den seguimiento a las obras.

En tanto, el supervisor de Comunicación de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Luis Ferreira, presentó los Avances de la Ampliación del Canal de Panamá, destacando que nuestro país, como el Centro Logístico de América alcanza el máximo potencial por su posición geográfica. Dijo que Panamá atiende 144 rutas marítimas; mil 700 puertos en 160 países mientras que el hub aéreo atiende 75 destinos en 31 países.

La jornada de este lunes, concluyó con una visita a las instalaciones del Mirador de Las Esclusas de Gatún, desde donde se aprecian los trabajos de las nuevas esclusas del Canal de Panamá.

Esta actividad concluye este martes con la participación del director nacional de Gobierno Locales, Narciso Machuca, quien abordará el tema de Descentralización. Igualmente expondrá el gerente general de la Zona Libre de Colón, Surce Pierpoint.