Panamá, 22 de marzo de 2021. La gobernación de la provincia de Panamá, en conjunto con entidades del Gobierno Nacional, adelanta la búsqueda de soluciones a situaciones irregulares en materia de tierras colectivas que fueron parte de los temas expuestos por los líderes de la comarca Guna de Madugandí.
En una gira de trabajo se estableció una hoja de ruta interinstitucional que permita esclarecer de forma técnica la controversia que genera violencia y vulneración de derechos.
El recorrido se inició en las áreas de Wacuco y Tortí Medio evaluando los sitios de los supuestos invasores, y llevando la oferta del Estado que fue atendida por comitivas integradas por trabajadoras sociales de los ministerios de Desarrollo Social ( Mides) y de.
Vivienda y Ordenamiento Territorial ( MIVIOT) , para establecer los linderos. Por su lado, la Autoridad Nacional de Tierras ( Anati) participó con peritos del Instituto Tommy Guardia para establecer en sitio las coordenadas de las áreas señaladas por el Congreso General Guna de Madugandí.
En la misión participaron la diputada Petita Ayarza, la alcaldía de Chepo, las autoridades tradicionales de la Comarca, el juez de paz, el representante de la comarca de Madugandí, técnicos del Miviot, y del Mides y oficiales del Senafront.