Fuente: Luis Ruíz/ Foto: Virgilio Beluche

Panamá 17 de febrero de 2016. El correcto uso de nuevas tecnologías en el enfoque restaurativo de la justicia juvenil, fue uno de los temas que trató el seminario “Modelo de gestión para el seguimiento y control judicial de las medidas no privativas de libertad”.
La actividad organizada por el ministerio de Gobierno, con el respaldo de la fundación “Terre des hommes” está dirigida a jueces, fiscales defensores especializados, trabajadores sociales, psicólogos, responsables en servicios tecnológicos y directivos.
John Orlando, delegado regional de la Fundación “Terre des homme” para Centroamérica, destacó que Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI), mantiene un buen ordenamiento de los expedientes de los menores infractores, pero cuando se pase al expediente digital, se necesitará una nueva estructura que facilite el uso de esta nueva tecnología.
Celina Bennett, del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), destacó que con los conocimientos adquiridos en este seminario, la entidad podrá manejar un expediente digital de los menores infractores, además de trabajar con una plataforma informática, lo que brindará una comunicación más efectiva y oportuna con las entidades que mantenemos estrecha colaboración.