Potenciar las habilidades de los funcionarios de la Dirección Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (Dipred) y otorgarles las herramientas necesarias para la identificación y el adecuado abordaje de las personas con discapacidad, es el objetivo del taller realizado este martes en sus instalaciones, donde pudieron experimentar a través de una dinámica las vicisitudes que pasa a diario la población con discapacidad.

Como una experiencia agradable para algunos y algo frustrante para otros, fue el simular los diversos tipos de discapacidades, pero todos coincidieron en que se debe ser empáticos con esta población, hablarles con respeto y ayudarles siempre que sea necesario.

Nicolás Guzmán, funcionario de la entidad destaca que su experiencia con este taller práctico y teórico fue enriquecedora porque le permitió ponerse en el lugar de su madre que desde hace tres años está en silla de ruedas.

Por su parte la subdirectora de Dipred, Julissa Espinosa recalca la importancia de que los profesionales de esta Dirección conozcan toda la información concerniente a la discapacidad, tomando en cuenta que atienden a muchos jóvenes y puede que algunos tengan un grado de discapacidad. “Este tipo de contenidos nos permite ser mejores profesionales y seres humanos para poder atenderlos desde todos los temas de prevención”, agrega.

Ialys Arrocha, trabajadora social de la Oficina de Equiparación de Oportunidades del Ministerio de Cultura y facilitadora del taller señala que con estas capacitaciones se puede abordar la forma correcta de dirigirse a las personas con discapacidad, el marco legal, las diversas capacidades que existen.