Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Pastor Barsallo

Panamá 25 de agosto de 2015. Este martes se realizó la octava sesión de actualización sobre historia de la Patria con el tema «Antecedentes de las Relaciones entre Panamá y Estados Unidos», dirigido a funcionarios del Ministerio de Gobierno.

Estas conferencias son dictadas por el director de la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación, Vladimir Berrío, quien en esta ocasión hizo un análisis profundo y puso en perspectiva los diferentes hechos que marcaron un hito en la relación de Panamá y Estados Unidos.

Temas como: la doctrina Monroe, el incidente Meskito y la invasión de Bocas del Toro, el Tratado general de Paz, Amistad, Comercio y Navegación de 1846, entre Estados Unidos y Colombia, el incidente de la tajada de sandía, entre otros, fueron algunos de los capítulos de la historia abordados durante la sesión.

La directora de Medios de Comunicación, Clara Inés Luna dijo que además se busca generar espacios donde los servidores públicos puedan nutrirse y ser agentes multiplicadores.

Hasta la fecha se han realizado ocho sesiones entre las que se destacan temas como: la formación geológica del istmo de Panamá, culturas indígenas de Panamá, época colonial, traslado de la ciudad de Panamá la Vieja al Casco Antiguo, unión de Panamá a Colombia, entre otras

Las sesiones de actualización sobre historia de la Patria son una iniciativa de la
Dirección de Medios de Comunicación Social y la Comisión Nacional de
Símbolos de la Nación con el apoyo de la Dirección Institucional de
Recursos Humanos.