Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Foto: Virgilio Beluche

Panamá, 28 de diciembre de 2015.- -.Unos 28 mil miembros de las diferentes instituciones que componen la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) brindarán seguridad en los diversos puntos del país, como parte del operativo de prevención y vigilancia denominado “Tritón” que garantizará un verano, Carnavales y Semana Santa seguros.

Correspondió, al ministro de Gobierno, Milton Henríquez, anunciar en conferencia de prensa, el inicio del programa de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para el 2016.

El ministro Henríquez, recordó que por instrucciones del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, se constituyó desde el año pasado, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), coordinada por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), junto a todos los estamentos de emergencia y seguridad pública como el Benemérito Cuerpo de Bomberos, Sume 911, La Policía Nacional, el Servicio Nacional de Frontera, el Servicio Nacional Aeronaval, Mi Ambiente y se incorpora la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), y la Cruz Roja.

Henríquez señaló que estas instituciones brindan a la población en estas épocas especiales, el servicio en su nivel de máxima alerta para garantizar la seguridad de los habitantes y personas presentes en el istmo de Panamá, en ríos, playas, senderos, y demás áreas turísticas así como en las carreteras.

Dijo el Titular de Gobierno, que en esta época del verano de la estación seca, se complica con un fenómeno climatológico que conocemos como El Niño, lo que ha producido un plan para enfrentar la sequía, y que incluye prevención en materia de incendio de masa vegetal, así como las herramientas dirigidas al sector agropecuario, presentados ya por el ministro del Mida y la ministra de Ambiente.

La FTC “Tritón” desarrollará la operación Verano Seguro 2016, del 28 de diciembre del 2015 hasta el 27 de marzo del 2016, bajo un mando unificado, ejecutando control vial en las actividades de verano en playas, balnearios, ferias nacionales, Carnaval (Del 5 al 10 de febrero) y Semana Santa (Del 21 al 27 de marzo).

Por su parte, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, tendrá 2 mil 499 unidades a disposición en este operativo. Su director, el coronel Jaime Villar, manifestó que la institución estará presente con guardavidas y personal paramédico, cubriendo cuatro (4) playas, dos en Chiriquí y dos en Panamá.

Villar dijo que además, de la cobertura en playas, se cubrirán los incendios forestales, que se disparan para esta época. Afirmó “ya estamos preparados y activados para estos eventos”.

El director general del BCBRP, destacó que también estarán presentes en el acto de las Mil Polleras y con los vehículos a todo lo ancho del país en lugares estratégicos, todo esto sin descuidar la ciudad capital.

Mientras que Sinaproc, tendrá 3 mil 579 unidades al servicio de este operativo. El director del Sinaproc, José Donderis destacó que esta entidad inició de forma preliminar el 25 de diciembre y que se han salvado más de 20 vidas en 72 horas, en diferentes zonas acuáticas, montañas y ríos dentro del país.

Donderis agregó que todo esto se da debido a la sinergia, la comunicación y la cooperación conjunta que existe a través de esta Fuerza de Tarea Conjunta, creada por el Presidente de la República.

Sinaproc desarrollará operativo de verano en tres fases: fase 1, que es la fase de operativo normal del verano; fase 2, que son los Carnavales y la fase 3, Semana Santa. Cada uno de ellos tiene un despliegue distinto.

Esta conferencia de prensa contó con la presencia, además del equipo del Mingob, del ministro y viceministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera y Rogelio Donadío, respectivamente; el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón; el director de Senafront, Frank Ábrego y el director de Senan, Belsio González.

Cabe destacar que Tritón significa el mensajero de las profundidades marina.