Panamá, 23 de junio de 2023. Temas relacionados a la democracia y gobernabilidad, pueblos indígenas, refugiados y migrantes fueron abordados por el ministro de Gobierno, Roger Tejada Bryden, y el director de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), Lorenzo Hincapié con representantes del Centro para la Democracia en las Américas (CDA).
El ministro Tejada detalló que entre los objetivos de Panamá está implementar la primera escuela de Democracia y Gobernanza, que va a ayudar a la administración pública para que los funcionarios tengan claro que deben hacer en pro de la democracia y la gobernanza.
Señaló que buscan fortalecer el progreso, desarrollo y gobernanza de los pueblos indígenas. “Mantener las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas es una de las responsabilidades del Ministerio de Gobierno”, acotó. Para ello, explicó los avances de la implementación del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas que se lleva a cabo en conjunto con el Banco Mundial.
Mientras que Ana Macouzet, directora de Migración Regional en el Emerson Collective (EC), indicó que esta visita a Panamá, busca entender qué está pasando en Darién, cómo ayudar a mejorar la sostenibilidad y protección de las personas migrantes y refugiadas.
Por su parte, el Director de la ONPAR explicó el proceso que realizan los solicitantes de refugio en Panamá, de acuerdo a la normativa nacional, desde que son recibidos y entrevistados por los abogados de la institución hasta que se les emite la resolución de aprobación de su solicitud o en su defecto, de rechazo.
También, se refirió a otros proyectos que busca ejecutar esta Oficina para agilizar los procesos y que estos se realicen en línea, al tiempo que se prevé redoblar la presencia de los funcionarios de la ONPARen la provincia de Darién, para hacer docencia y orientar a los migrantes que deciden solicitar refugio en el país.