Panamá 7 de diciembre de 2017. En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia la mujer, el Ministerio de Gobierno, presentó este 7 de diciembre el panel de análisis sobre el  acoso callejero.

La actividad, organizada por la Dirección de Promoción de la Libertad de Expresión del MinGob, busca llamar la atención de la sociedad sobre la violencia que ocurre todos los días y que no solo afecta a la mujer, sino también a los hombres, quienes en los espacios públicos sufren acoso.

Este panel, además de visibilizar este problema, ilustró a los presentes con las perspectivas de diferentes sectores del Estado como  el legislativo y el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).

Maritza Royo, Viceministra  de Gobierno encargada, dijo que su experiencia le indica que lograr en la Asamblea Nacional la aprobación de iniciativas a favor de la equiparación de género es muy difícil y elogió el esfuerzo  de mujeres como la diputada Ana Matilde Gómez que en algún momento de la historia, han participado en luchas para obtener  la aprobación de Leyes que mejoren su condición.

En su intervención, la diputada Ana Matilde Gómez, quien presentó en la Asamblea Nacional  el proyecto de Ley N° 213  que previene, prohíbe y sanciona el hostigamiento, acoso callejero, acoso sexual, favoritismo, sexismo y racismo en todos los ámbitos, felicitó al Ministerio de Gobierno  por organizar este tipo de foros, invitando a expertos  que ponen el tema en debate, orientando  a la población y que poco a poco  contribuyen a los cambios que necesita  nuestra sociedad.

Jacqueline Candanedo del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), calificó al acoso callejero como una expresión de poder que lejos de halagar a las mujeres,  no solo atenta  contra su dignidad, sino que la margina y  humilla.

Publicado por: Luis E. Ruíz/Fotos: Sergio Pinzón