Panamá, 29 de marzo de 2017.- El Ministerio de Gobierno junto al Consejo de Rectores de Panamá realizó este miércoles el Simposio “Manejo de la Comunicación en Emergencias y Desastres ¿Estamos preparados?», actividad académica que contó con la participación del Viceministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio.
Rubio dijo a los más de 200 estudiantes presentes de distintas universidades del país que la misión del Ministerio de Gobierno es asistir al Presidente de la República en los temas relacionados con el gobierno político interno, la seguridad interior y el ejercicio pleno de los derechos y garantías constitucionales.
Esto contempla -agregó el Viceministro- tanto salvaguardar y proteger la vida, bienes y derechos de la ciudadanía, como la capacitación de profesionales y técnicos de la comunicación social para promover la libertad de expresión y los derechos de las audiencias.
Afirmó que la República de Panamá es un país con incidencia e impacto de desastres menores, en comparación con el resto de Centroamérica; sin embargo, el país no está exento de ellos.
El Viceministro de Gobierno también manifestó que los comunicadores tienen el reto de capacitarse e identificar previamente actores pertinentes, dado que en situaciones de emergencias se debe brindar información clara y precisa.
Reiteró que los medios de comunicación tienen el poder de convocatoria necesaria y la confianza de la ciudadanía para sumar esfuerzos de distintos sectores que motivan acciones de autoprotección, solidaridad y resiliencia ante catástrofes.
Le correspondió a la Rectora de la Universidad ISAE, Xiomara de Arrocha, dar la bienvenida a esta actividad académica, resaltando la importancia de la temática.
Mientras, la Presidenta de la Comisión de Medios de Comunicación del Consejo de Rectores de Panamá, Migdalia Fuentes de Pineda, señaló que los medios de comunicación social tienen la misión de ofrecer la información fidedigna basada en fuentes informativas confiables, y hechos comprobables.
Para este este Simposio realizado en el auditorio de la Universidad ISAE, se contó con la participación de expositores como Eliana de Rampolla, de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS); el Coordinador Nacional para la Unidad Nacional de Riesgo del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Reyes Jiménez Ríos; y el Subdirector del Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), Rafael Montes.
Jiménez, de Sinaproc, resaltó que el manejo de la información en situaciones adversas como las climatológicas, tectónicas, entre otras, es de vital relevancia el manejo de la comunicación.
Asimismo, agregó que en materia de prevención es importante que el comunicador tenga claridad en la utilidad e impacto que su mensaje tendrá en el público.
Rampolla, de Udelas, manifestó que la gestión de riesgo impulsa el desarrollo seguro y sostenible de los pueblos.
Montes, de Sertv, aseveró que la información es esencial en el proceso de evaluación de daños y necesidades, pues facilita la coordinación y la toma de decisiones en situaciones de emergencia.
El Viceministro Carlos Eduardo Rubio estuvo acompañado en esta actividad por el equipo de trabajo de la Dirección para la Promoción de la Libertad de Expresión del Ministerio de Gobierno.
Publicado por Mirla Martínez/Fotos: Virgilio Beluche
