Panamá, 21 de marzo de 2024. En una ceremonia acompañada de lágrimas y ovaciones, la lideresa indígena Sara Omi Casamá recibió el premio de la “Mujer Destacada del Año 2024” por parte de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), por sus invaluables aporte al reconocimiento de las mujeres indígenas de Panamá.
“Hoy es un día histórico que por primera vez una mujer indígena llega a este espacio tan relevante de los exclusivos a los inclusivos, esto es una tarea de que estamos rompiendo brecha, estamos rompiendo barreras y estamos avanzando para buscar las mejores condiciones que necesitan las mujeres, las niñas y jóvenes en los territorios y fueras de los territorios y la labor fundamental ha sido marcar el paso a través del Plan de Empoderamiento Económico de las Mujeres Indígenas de Panamá”, expresó la abogada Sara Omi, Coordinadora Nacional del Plan de Empoderamiento de la Mujer Indígena de Panamá por el Ministerio de Gobierno.
El año pasado, la revista Forbes Centroamérica por segundo año consecutivo, reconoció a Sara Omi entre las 100 Mujeres más Poderosas 2023, por ser defensora del pueblo Ipetí Emberá del territorio colectivo Alto Bayano y presidenta de la Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales de Mesoamérica (CMLT) de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB).
Omi se involucró desde muy joven en la lucha por los derechos indígenas, uniéndose a la Organización de Jóvenes Emberá y Wounaan de Panamá (OJEWP).
El premio “Mujer Destacada” responde al principio apediano de dar a conocer las características profesionales y las funciones de la mujer ejecutiva, procurando una mejor valorización de su importancia en el desarrollo integral de la nación.