Panamá, 22 de agosto de 2022. – Panamá Este fue el escenario de la primera intervención a nivel capitalino del programa “Tejiendo Vínculos para la Restructuración Social y Resolución de Conflictos”, dirigido a jóvenes post-liberados del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y sus familias, con el propósito de establecer una estructura dialógica que identifique causas y solución de situaciones conflictivas.
La actividad que corresponde al Eje de Familia y Comunidad del Modelo de Intervención Integral estuvo a cargo del departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad (SMNPL) del IEI, enfocándose en instaurar estrategias de vinculación emocional, procesamiento de duelo y ampliación de la capacidad de comunicación entre los participantes.
Betsy Mayorga, psicóloga del SMNPL, destacó que el encuentro logró el equilibrio emocional en la familia, “fueron capaces de expresar sus emociones y sentimientos, fue algo muy emotivo, ya que les ofreció un espacio de apoyo afectivo, donde cada persona pudo expresarse libremente, lo que los hizo sentirse liberados, se veían felices y sonrientes”, apuntó Mayorca.
A su vez, Stephany Quevedo, miembro del equipo técnico del IEI, manifestó que “iniciamos realizando el círculo familiar con el objetivo de generar un diálogo abierto sobre temas específicos, más que nada el duelo, también para fortalecer la comunicación asertiva entre los participantes, a todos se les explicó cómo se manifiestan las emociones por la pérdida de una ser querido”, indicó.
La dinámica consistió en prácticas restaurativas, la herramienta “Círculo y la pieza del diálogo”, “Ejercicios de confianza”, Técnicas de Mindfulness: “Visualización”, Psicoeducación sobre el “duelo” y herramientas para su procesamiento. Estas intervenciones familiares son fundamentales para el proceso de resocialización y contribuyen a fortalecer los lazos parentales, porque participan todos los miembros del hogar, subrayó Celina Bennett, directora del SMNPL del IEI.