Panamá 14 de febrero del 2018. Todos los adolescentes que hoy se encuentran en el Centro de Custodia Arco Iris de Tocumen, participan en los cursos, dictados por profesionales del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), como parte del proceso de educación que busca cambiar la vida de estos jóvenes.
Ramón Alemán, director del Centro de Custodia Arco Iris, expresó que gracias al respaldo de INADEH, actualmente los 46 adolescentes que aquí se encuentran se instruyen en los cursos de Formación Integral para el Desarrollo Humano, Artesanías Manuales, Emprendimiento y Cultivo de Huertos Caseros; que son seminarios de corta duración que, además de educar, ayudan a cambiar la mentalidad de los adolescentes.
“Por medio de estos talleres los adolescentes tendrán una nueva perspectiva, con herramientas que los ayudarán a elaborar un mejor futuro”, señaló Alemán.
Alemán, aprovechó la oportunidad para solicitar asistencia tanto a entidades públicas como privadas para que se sumen al proceso de educación y cambio de vida de estos jóvenes, que con poco recurso desarrollan profesionales en esta dependencia del Ministerio de Gobierno.
Uno de estos jóvenes, quien participa en el taller de Formación Integral para el Desarrollo Humano, reveló que ya ha tomado ocho cursos, destacando que el manejo de las emociones y mantener una buena autoestima, son las enseñanzas más significativas.
Eneida Gálvez, facilitadora del curso de Formación Integral para el Desarrollo Humano, dijo en el mismo se refuerza la autoestima, el liderazgo, la comunicación que facilitará la integración de estas personas a la sociedad una vez recuperen su libertad.
Ileana Wong, facilitadora del taller Artesanías Manuales, señaló que el curso comprende 200 horas y actualmente los jóvenes están trabajando con el cartón como material base, además de arena, pintura y goma con los cuales los participantes desarrollan su creatividad, elaborando entre otras cosas adornos para las paredes.
Aseguró que el mismo ayuda a la salud mental de los jóvenes ya que “el joven luego que sale de la clase, se retira pensando que más puede adicionar a la artesanía que está elaborando y por un momento se olvida de lo que es estar en una celda”.
Publicado por: Luis Ruíz/Fotos: Virgilio Beluche