Panamá, 14 de marzo de 2021. La Oficina Nacional para la Atención de Refugiados(ONPAR) atenderá a más de 300 personas que han sido reconocidos como refugiados para verificar y actualizar su documentación, en una gira interinstitucional en las áreas de difícil acceso de la provincia de Darién, anunció Hussein Pitty, director de ONPAR.
La gira se inicia mañana, lunes 15 de marzo y se extenderá hasta el próximo 18 de marzo y según el cronograma de trabajo para el martes 16, estarán en Lajas Blancas para atender a las comunidades de Marraganti, Riocito y Tortuga. Mientras tanto; el miércoles 17, en Metetí para los refugiados de las comunidades La Palma, Garachiné, Alto Playona y Santa Fé, y el jueves 18, para quienes residen en El Real, Pinogana, Yape, Vista Alegre, Boca de Cupe y Yaviza.
Pitty sostuvo que este esfuerzo interinstitucional cuenta con el respaldo de los ministerios de Trabajo, Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Migración, Servicio Nacional de Fronteras, el Tribunal Electoral y la Defensoría del Pueblo. Además de organizaciones no gubernamentales como el Consejo Noruego para Refugiados, Hias Panamá y el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados( ACNUR).
Actualmente, Panamá ha reconocido con el estatus de refugiados a 2 mil 588 personas de las cuales, mil 698 son colombianos, 381 del Norte de Centroamérica (mayoritariamente salvadoreños), 179 nicaragüenses, 120 cubanos, 65 venezolanos y 145 de otras nacionalidades.
Publicado por: Luis Ruiz M.