Fuente: Foto: Virgilio Beluche

El proyecto de ley por el cual se crea el “Vale de transporte”, pondrá al pueblo primero, ya que se traspasa parte del subsidio que hoy el gobierno brinda a la empresa transportista al usuario, aseguró el ministro de Gobierno, Milton Henríquez.

El funcionario recordó que de acuerdo al contrato, el pasaje del Metro Bus tendría que estar muy por encima de los 25 centésimos que hoy paga el usuario, esa diferencia entre el valor contractual y el valor presente nos obliga a pagar como Estado la diferencia a través de subsidios que para el 2015 sumaria unos 85 millones de balboas.

“Lo que buscamos con el Vale de transporte es que parte de esos fondos beneficien directamente a los servidores públicos y los trabajadores del sector privado, aumentado su disponibilidad salarial, que pagarlo a la empresa”, sostuvo Henríquez.

Por otro lado, al referirse a los cierres de calles anunciados por líderes transportistas, el ministro fue enfático en señalar que ningún vehículo fuera de la ley puede circular y los mismos serán retenidos, remolcados y multados. “Cualquier medida que implique el tranque de calles, que corresponde a un delito, será una denunciado penalmente”, destacó.

“Sin embargo en la mesa del dialogo establecida en la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional, podemos y hemos hablado todos estos temas, que nos ayude entre todos a garantizar un efectivo sistema de transporte que tenga como objeto al usuario, pero que aquellos que están dentro de esta actividad, realicen su labor dentro de un esquema ordenado, seguro y a un valor razonable”, acotó el ministro Henríquez.

Estas declaraciones las ofreció el ministro Henríquez durante la presentación del cuarto informe de Panamá sobre los objetivos de Milenio.