Panamá, 26 de agosto de 2022. – Empanaditas dulces y saladas, canastitas, enrollados y pastelitos son algunas de las boquitas que los jóvenes del Centro de Custodia y Cumplimiento de Herrera (CCCH) preparan al iniciar el Curso de Cocina y Repostería, fruto del convenio entre el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), brindando capacitación laboral a la población privada de libertad.

Con garras y entusiasmo, los adolescentes van tras el sueño de abrirse paso en el mercado gastronómico de Panamá. “Esta rama de la repostería es muy solicitada para la celebración de fechas especiales; además, ellos aprenden a tomar medidas, temperaturas, tipos de horneados, decoración, habilidades que les permiten ser creativos en el manejo de ingredientes y sabores para la realización de sus propias recetas, lo que les facilitará las oportunidades de trabajo”, manifestó Irene Santos, coordinadora regional del Meduca.

Marcos Arroyo, director del Centro de Custodia y Cumplimiento de Herrera, indicó que “continuamos uniendo esfuerzos con otras entidades para lograr alianzas estratégicas que nos permitan ofrecerle a los adolescentes en conflicto con la Ley Penal una variedad de capacitaciones para que cuando se reincorporen a la sociedad pongan en práctica los conocimientos, monten sus propios negocio, formen parte del recurso humano de alguna panadería o dulcería y así sean personas productivas”.

Al finalizar el trimestre, los participantes iniciarán un segundo periodo donde continuarán con el aprendizaje culinario para la preparación de ensaladas, carnes, arroces y diversos platillos más, culminando en el mes de diciembre. “Se les enseñarán las técnicas de cocina de modo artesanal, para que aprendan a elaborar comidas caseras”, concluyó Santos.