Panamá, 8 de noviembre de 2025.- El viceministro de Gobierno, Juan Francisco Borrell, recibió a Hadja Lahbibi, comisaría de igualdad, preparación y gestión de crisis y a una delegación de la Comisión Unión Europea (UE), para darle a conocer cómo se hace la distribución de ayuda humanitaria y la labor que se les brinda a los países desde el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (Clrah), ubicado en Panamá Pacífico.
Borrell, explicó que como panameños debemos sentirnos orgullosos de tener este lugar que ofrece asistencia humanitaria a los países de la región que más lo necesitan, sin ver distinción de género, raza, religión y política.
Durante el recorrido realizado por las bodegas, añadió que la delegación de la UE conoció el manejo, almacenamiento de insumos y equipo que se ofrece desde el Centro Logístico Humanitario.
Por su parte, Holda Álvarez de Marré, directora del Clrah, sostuvo que es un honor haber tenido a la comisionada de la UE, porque se le ha mostrado el esfuerzo que hace Panamá en tener la bodega del usuario de Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD), que se mantiene activa cuando ocurren efectos climatológicos y a su vez se dio a conocer cuáles son los insumos que mantiene la UE y la Oficina Regional de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europea (ECHO).
Destacó que somos el único país de América que tiene un Centro Logístico y se ha puesto a disposición de la población vulnerable que se encuentra con afectaciones por un evento climatológico, como lo que ocurrió con el huracán Melissa.
Marre, precisó que desde estas bodegas han salido un sin números de ayudas para Haití, República Dominicana y Jamaica. “Lo estamos haciendo nosotros con la ayuda de nuestros usuarios que son la UNHRD y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja que se encuentran en el Clrah”, manifestó.
Para la embajadora de la UE en Panamá, Izabela Matusz, destacó que ante los efectos producidos por el huracán Melissa en el Caribe, la UE ha puesto en marcha un puente aéreo humanitario de transporte desde Panamá, en la que se ha enviado dos aviones con más 100 toneladas con equipos necesarios para los habitantes de Jamaica y Haití. Luego se enviará otro a Cuba.





