Panamá, 1 de abril de 2022. Utilizar el condón de manera correcta, evitar situaciones de riesgo, promover una vida sexual sana con un comportamiento responsable evitando el contagio del VIH-SIDA y las infecciones de transmisión sexual (ITS), fue el objetivo de la conferencia “Prevención de VIH-SIDA Desde la Experiencia del Personal de Enfermería”, brindada a la población con medidas no privativas de libertad del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI).

“En el año 2021 se diagnosticaron mil 475 pacientes nuevos con VIH a nivel nacional y para cambiar esta situación podemos decir que la educación es la mejor herramienta para lograr controlar la propagación del virus concienciando a las personas con el propósito de llevar una sexualidad sana”, indicó la expositora Zuleyka Ureña, de la Clínica de Terapia Antirretroviral (TARV) del Hospital Santo Tomás.

Uno de los participantes que asistió en compañía de su madre manifestó su desconocimiento sobre el tema. “Existían muchas cosas sobre estas enfermedades que no conocía y que hoy he podido comprender, la explicación ha sido de gran valor ya que no sabemos a simple vista quién está contagiado por eso es menester cuidarse y ser precavido, puedo decir que he aprendido mucho con esta exposición”, indicó.

Gonorrea, clamidia, sífilis, papiloma y VIH-SIDA, fueron las infecciones descritas en la conferencia por ser las ITS con mayor índice de transmisión, los asistentes fueron sensibilizados sobre la importancia de cuidar su salud, de igual manera se les entregaron cupones para pruebas rápidas de VIH y preservativos a los que contaban con la mayoría de edad.

“Cuando actuamos de manera imprudente sufrimos las consecuencias, por eso tenemos que aprovechar todas las recomendaciones que nos ofrecen los profesionales de la salud para vivir de una manera ordenada y coherente con la realidad, protegiéndonos y protegiendo a las personas que amamos”, puntualizó Cristóbal Góndola Laguna, director Nacional del IEI.