Dialogan sobre futuro de la Ley de Justicia Comunitaria de Paz

“La Justicia Comunitaria es un tema urgente, buscar ese punto medio que nos permita contar con una justicia comunitaria de paz que facilite el trabajo a todas las autoridades involucradas”, resalta la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo durante el primer conversatorio con gobernadores, alcaldes y representantes de Panamá, Panamá Oeste,  Darién, Colón y las comarcas de Guna Yala y Emberá.

Montalvo agrega que se aspira contar con una ley que nos permita tener un juez comunitario que realmente resuelva los problemas sin necesidad de llegar a otras esferas.

Reyes Tuñón, director de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos, señala que este encuentro permite a todos los participantes escuchar las propuestas, responder sus consultas para luego sumarse y ofrecer sus aportes.

Algunas de las propuestas son: reemplazar el título de «Juez de Paz» por «Juez Comunitario de Paz». Esta modificación busca reflejar de manera más precisa el rol integral y el vínculo directo de estos jueces con las comunidades a las que sirven.

[av_gallery ids=’105715,105709,105708,105707,105706,105705′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’3′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’avia_lazyload’ av_uid=’av-829h3u6′ alb_description=» id=» custom_class=» admin_preview_bg=»]

Scroll al inicio