Panamá 8 de diciembre de 2016.- En cumplimiento con su obligación de sensibilizar a la población y a los medios de comunicación social, para que no sean un instrumento que vulnere los derechos de la mujer, el ministerio de Gobierno presentó el panel “Situación de las mujeres en los medios de comunicación social en Panamá”.
La actividad, organizada por la Dirección para la Promoción de la Libertad de Expresión a cargo de Clara Inés Luna, invitó a cuatro damas profesionales de la comunicación social, para que compartieran con los presentes sus experiencias, y a la vez detallaran cómo utilizan esos conocimientos en busca de nuevos temas que sean del interés para las mujeres.
Durante el encuentro, el ministro de Gobierno Milton Henríquez elogió que en estos momentos en muchos medios de comunicación social existe una mayor equidad en los cargos de dirección, lo que es un progreso para Panamá.
Agregó que al acceder más mujeres a cargos de dirección en los medios de comunicación, «esperamos que los contenidos que se transmitan sean más sensibles y acordes a los temas que la Ley Nº 82 del 24 de octubre de 2013, por la cual se adoptan medidas de prevención contra la violencia a las mujeres y sancionan los hechos de violencia contra la mujer».
Laura Puerta, de Corporación Medcom, subrayó que los obstáculos que tienen que enfrentar las mujeres para sobresalir en su actividad profesional no son exclusivos de Panamá, sino en casi todas partes del mundo; pero subrayó que a pesar de los obstáculos, ella cumple con su labor y ha logrado sus objetivos.
Rita Vásquez del diario La Prensa, se refirió a la vocación que debe tener las personas que se dedican a la comunicación social, que a pesar de no estar trabajando, el periodista comprometido, siempre debe estar pendiente de los acontecimientos y del uso de las herramientas tecnológicas.
Publicado por: Luis Ruiz/Fuente: Fotos: Alberto Ortega