Panamá, 12 de septiembre de 2024. En la búsqueda de mejorar la Ley 16 de 2016, que instituye la Justicia Comunitaria en Panamá, la Dirección Alterna de Conflictos (DRAC), adscrita al Ministerio de Gobierno (Mingob) y la Asamblea Nacional, han establecido una mesa de trabajo para hacer las consultas interinstitucionales y lograr una propuesta unificada.
En esta línea, el director de la DRAC, Reyes Tuñón, y la diputada Yarelis Rodríguez, se reunieron con la directora de la Autoridad Nacional de Descentralización, Roxana Méndez; esta última propone, con base en la experiencia vivida con los municipios, que la parte presupuestaria la lleve el Ministerio de Gobierno.
“El que va a manejar el dinero tiene que tener más responsabilidad, tiene que garantizar una fiscalización y asegurar que esos recursos lleguen a donde tiene que ser, y velar de que todo el sistema esté operando óptimamente, y que la ciudadanía diga que con esta nueva ley las cosas si cambiaron. Lo que no podemos es darnos el lujo de tener una nueva ley y seguir con más de lo mismo”, acotó Méndez.
Por otra parte, la diputada Rodríguez detalló que se ha reunido con los jueces de paz a nivel nacional y respeta el compromiso que tienen ellos con sus trabajos, tomando en cuenta que algunas Casas de Paz no cuentan con los insumos y equipos necesarios para ejercer sus labores.
Desde el Ministerio de Gobierno se han realizado reuniones a nivel nacional con gobernadores, representantes y alcaldes, con la finalidad que las autoridades locales escuchen las propuestas, respondan sus consultas para luego sumarse y ofrecer aportes al documento que mejorará la justicia comunitaria.
Reyes Tuñón, director de la DRAC, cataloga como una oportunidad histórica el poder transformar una ley, tomando en cuenta a todos los participantes. “Tengo la fe que de que pronto podamos tener un proyecto consolidado con cada una de las partes, para que esto sea de desarrollo sostenible para todas las comunidades”, dijo el funcionario.