Panamá, 26 de junio de 2019.- -.Un recorrido donde se evidenció el importante avance del proyecto de construcción del nuevo Centro de Transición para Jóvenes, ubicado a un costado del Centro de Cumplimiento de Las Garzas, que alcanza un 93%, realizó este miércoles el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, junto a autoridades del Instituto de Estudios Interdisciplinarios.
Este nuevo centro cuya inversión es de B/.5,261,797.03, tiene capacidad para 108 jóvenes en conflicto con la Ley, quienes una vez cumplida la mayoría de edad (18 años) estén aún en cumplimiento de las sanciones impuestas, podrán ser trasladados, según disposición de los jueces de cumplimiento, para continuar con los programas contemplados en el Modelo de Intervención Integral (MII) para la resocialización efectiva que inician en el Centro de Cumplimiento para Adolescentes de Las Garzas, bajo la tutela del IEI.
El ministro Rubio dijo a los medios de comunicación, que se siente satisfecho de dejar como legado este Centro de Transición. “Muchos de estos jóvenes estudian y les han dado reconocimiento de becas; definitivamente no quieren seguir en la vida del pandillerismo y las actividades ilícitas y aquí descubren sus capacidades y talentos”.
Enfatizó en el esfuerzo de esta administración gubernamental por seguir mejorando las condiciones de reclusión y dotar al IEI de las infraestructuras necesarias para seguir replicando el MII a los jóvenes en conflicto con la Ley en todo el país, como se hizo con la construcción de un nuevo y moderno centro en Colón y el Centro de Cumplimiento de Herrera para provincias centrales.
Esta obra es una iniciativa del Presidente de la República, Juan Carlos Varela, para garantizar la continuidad de los programas de resocialización ya que a la fecha los jóvenes son transferidos por mandato de los jueces de cumplimiento a centros de reclusión de adultos.
Por su parte, la directora del IEI, destacó que esta administración se siente orgullosa de estar muy avanzada en materia de adolescentes a nivel nacional y regional. Resaltó que este Centro contará con varios talleres, entre ellos: electricidad y pintura, gastronomía y panadería, que han demostrado resultados exitosos en los adolescentes. Igualmente, este centro estará enfocado en la autogestión.
El Centro de Transición contará con una garita de control, edificio de admisión y vigilancia, visita general con áreas exclusivas para el programa de paternidad responsable, administración, talleres y pabellones, cocina, comedor, lavandería, dormitorio de custodios, clínica, depósitos y mantenimiento, aulas de clases, tres talleres, 3 pabellones (con capacidad para 36 jóvenes cada uno), 2 canchas multiusos y torres de vigilancia.
Con este proyecto se da continuidad y se garantiza el seguimiento en la atención de los jóvenes que inician en el Centro de Custodia, continúa en el Centro de Cumplimiento y luego en el Centro de Transición que definiría la nueva visión del Gobierno, avalando un sistema progresivo enfocado en la obtención de herramientas, aptitudes y actividades productivas.
Publicado por: Mirla Martínez / Fotos: Sergio Pinzón