Fuente: Katherine Palacio/ Foto: Israel Vásquez

Panamá 26 de agosto de 2015. Como un día histórico calificó el Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez, este miércoles 26 de agosto luego de reunir a los 78 alcaldes, 648 representantes, 7 concejales y los 71 diputados de la Asamblea Nacional en el Congreso sobre descentralización, acto al que asistió el ministro de Gobierno, Milton Henríquez.

«Este es un acto de respeto y reconocimiento a las autoridades locales del país que fueron escogidas con los mismos votos que fui escogido yo. Es un acto que fortalece el sistema democrático, que nos une a los panameños dejando a un lado las camisas de los partidos y poniéndonos una sola camisa que es la de
Panamá para trabajar unidos por el pueblo», resaltó el mandatario.

El titular de Gobierno, Milton Henríquez destacó que en respeto a la voluntad popular y al mandato de descentralización, que es uno de los compromisos de gobierno del Presidente Varela Rodríguez, se realizó este evento para coordinar cómo va a ser la Ley, qué condiciones va a tener, además de recibir el aporte de las autoridades locales y mejorarla.

Mientras que el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán señaló que este evento aspira a impulsar el proceso de construcción de una país moderno, con una administración ágil y empeñada en lograr satisfacer las necesidades importantes de la población para que juntos alcancemos un desarrollo económico, social, humano y sostenible.

Por último, el presidente de la Asamblea Nacional, Rubén de León, manifestó que el hecho de impulsar la Ley de Descentralización y colocarla en uno de los principales puntos de la agenda del Órgano Ejecutivo, es un gran avance porque se fortalece nuestro sistema democrático de Gobierno.

El Ministerio de Gobierno, integrará el Consejo de Coordinación conjuntamente con la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), la Asociación de Alcaldes de Panamá ADALPA), Coordinadora Nacional de Representantes de Corregimiento (CONARE), la Contraloría General de la República, el Ministerio de la Presidencia y un representante de la Asamblea Nacional, para darle viabilidad a lso proyectos que propongan desarrollar los gobiernos locales.

El Mingob, al igual que otras entidades, contó con un stand durante el Congreso que sirvió para que los alcaldes y representantes pudieran acercarse a realizar sus consultas a los ministros, asesores y directores de entidades autónomas, sobre los diversos programas y proyectos que adelantas las instituciones gubernamentales a nivel nacional.

El Presidente de la República igualmente participó de las consultas realizadas por las autoridades locales.