2 de diciembre 2016.- El Ministerio de Gobierno a través de la Academia de Gobierno, y el Centro de Estudios Democráticos del Tribunal Electoral, ofrecieron la conferencia titulada “EL Parlamento Europeo y las Comisiones de Investigación: Transparencia y Responsabilidades en el ámbito Transnacional”.

Dicha conferencia se realizó con la finalidad de actualizar en temas gubernamentales a los miembros del Consejo Nacional de Partidos Políticos para las futuras elecciones.

Como invitados especiales se contó con la presencia del primer orador, Salvador Sedó i Alabart, miembro de la Unión Democrática de Cataluña, y como segundo orador Josep Antoni Durán Lleida, político español y catalanista.

Durante la conferencia, el ministro de Gobierno Milton Henríquez se enfocó en los procesos políticos dentro del régimen parlamentario y la diferencia que existe con los procesos presidencialistas.

El titular de gobierno resaltó la importancia de dar a conocer el sistema parlamentario por ser un sistema funcional para la contribución al desarrollo económico y social en los países que lo aplican.

Por su parte Salvador Sedó i Alabart, miembro de la Unión Democrática de Cataluña, presentó su visión sobre el funcionamiento de las comisiones de investigación en el Parlamento Europeo, el cual se compone de 28 miembros.

Esta llamada Comisión Europea busca a través de la cooperación y la interdependencia económica y comercial, expresar la voluntad del Parlamento, elaborando y aprobando normas jurídicas de carácter general e interviniendo en la integración y funcionamiento de otras instituciones del Estado.

El sistema parlamentario ayuda a un mejor análisis de las alegaciones de infracción o mala administración en la aplicación del derecho, detectando la mala praxis del derecho comunitario.

Josep Antoni Durán Lleida, político español y catalanista, compartió reflexiones sobre el sistema presidencialista frente al sistema parlamentario en los últimos tiempos.

Indicó que la educación es una pieza fundamental para el ejercicio de la democracia, ya que garantiza saber elegir, corrigiendo las causas que afecten al país.

En la mesa principal se contó además con la presencia del presidente del Tribunal Electoral, el magistrado Eramo Pinilla Castillero; magistrado Eduardo Valdez Escoffery, primer vicepresidente del Tribunal Electoral; y el magistrado Heriberto Araúz Sánchez segundo vicepresidente del Tribunal Electoral.

Publicado por: Katherine Palacio/Fuente: Maribel Ramírez D./ fotógrafo: Israel Vásquez