Panamá 11 de abril de 2019. La Comisión Nacional de Protección para Refugiados (Conare) aprobó este jueves, en su segunda reunión ordinaria del año, 4 nuevos casos de solicitudes de refugio a ciudadanos de Venezuela, Colombia y Nicaragua; además de 5 casos de cesación y 4 correcciones.
En esta Comisión presidida por la viceministra de Gobierno, Gina Luciani de Sossa, participaron además representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), Ministerio de Trabajo (MITRADEL), Ministerio de Seguridad (MINSEG), la Cruz Roja Panameña, el Servicio Nacional de Migración y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La directora de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar), Yaribeth de Calvo, resaltó que los 5 casos de cesaciones se deben al incumplimiento por parte de los refugiados, debido a que algunos salieron de Panamá hacia sus países de origen y se han mantenido por un tiempo determinado en ellos y otros renunciaron al estatus de refugiados.
La Convención de las Naciones Unidas sobre el estatuto de los Refugiados detalla algunos casos en los que se puede aplicar la cesación: si se ha acogido de nuevo, voluntariamente, a la protección del país de su nacionalidad; si voluntariamente se ha establecido de nuevo en el país que había abandonado o fuera del cual había permanecido por temor de ser perseguida; entre otros.
Entre sus funciones Conare debe aplicar las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el estatuto de los Refugiados (1951) y Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados (1967), así como del Decreto Ejecutivo N° 5 de 16 de enero de 2018, que modifica las regulaciones para solicitudes de Refugio, por parte de ciudadanos de otras nacionalidades que llegan al territorio panameño.
Publicado por: Katherine Palacio P. / Fotos: Virgilio Beluche