Panamá, 31 de octubre de 2024. Cómo antesala al inicio de las efemérides patrias, la Gobernación de Panamá realizó el acto de cremación de banderas en desuso, al que asistió el viceministro de Gobierno, Juan Francisco Borrell.

Este acto simboliza la despedida de las banderas, que serán transformadas en cenizas y enterradas, regresándolas al seno de la patria, conforme al Decreto Ejecutivo 337 del 22 de diciembre de 2017.

La gobernadora de Panamá, Mayín Correa resaltó que el acto de cremación de banderas por ley está reservado única y exclusivamente para las gobernaciones.

Vladimir Berrío Lemm, historiador y presidente de la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación (Conasina), realizó una reseña histórica del acto de Cremación de Banderas, señalando que no se sabe con certeza cuando fue la primera vez que se incineró una bandera, no obstante, existen referencias no oficiales entre los años 1940 y 1950.

Por parte del Ministerio de Gobierno (Mingob), también participaron de este acto el director de Correos Panamá, Omar Torres y el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith.

Para la presidenta de la Asociación de Muchachas Guías de Panamá, Ulina Mapp es un orgullo es un orgullo ser custodias de la Bandera Nacional, además de tener el honor de hacer el juramento a la bandera durante las fiestas patrias.