Como parte de la celebración de los 500 años de la fundación de la ciudad de Panamá, el Ministerio de Gobierno (Mingob), a través de su Oficina Institucional de Recursos Humanos, ofreció a sus visitantes y colaboradores la conferencia “Panamá 1,671 algo antes y mucho después”, dictada por el historiador Vladimir Berrio Lemm.
Durante la exposición, el historiador Berrio Lemm, aclaró aspectos de nuestra historia como el hecho de que fue en 1,514 cuando Vasco Núñez de Balboa, cruza el Darién a explorar nuevas tierras, conoce una aldea cuyo nombre utilizado por los indígenas les sonaba Panama o Panamá y en ese lugar se establece un puesto de avanzada para seguir con la exploración y colonización.
Agregó que cinco años después, el 20 de julio de 1519, los españoles llegaron a un río, al que denominaron Río de Gallinero, actualmente es el área de Río Abajo, y viendo que los indígenas no eran hostiles el 15 de agosto de 1519, se fundó el pueblo de Panamá y no fue hasta el 15 de septiembre de 1521 que el Rey de la época, le otorgó el título de Ciudad, que los habitantes del Pueblo de Panamá habían solicitado.
El secretario general del Mingob, Joaquín Vásquez, expresó que estas charlas entre otros aspectos buscan enaltecer a las generaciones que nos antecedieron; así como fortalecer nuestra identidad y autoestima como panameños, incentivando a la juventud a un sentimiento de pertenencia y amor a su patria.
Además de la conferencia, la actividad contó con la exhibición de monedas antiguas y estampillas alusivas a los 500 años de la fundación de Panamá.
Publicado por: Luis Ruíz / Fotos: Israel Vásquez