Con mucho entusiasmo y dedicación, continúan trabajando los privados y privadas de libertad que participan en el programa piloto de siembra de más de 15 productos, que reactivó recientemente el Ministerio de Gobierno (Mingob) como parte de los proyectos de resocialización que lleva adelante la Casa Granja del centro penitenciario de Llano Marín en la provincia de Coclé.
Este programa piloto contempla siembra de arroz, maíz, yuca, tomate, sandía, melón, plátano, perejil, habichuelas, variedad de ajíes, guandú, cebollina, rábano así como cría de aves de corral, donde trabajan los privados (a) de libertad, quienes han sido capacitados por personal especializado del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Instituto Centroamericano de Agricultura (ICA), en lo que respecta al programa de Sistema de Riego Intensivo de Arroz mientras que para el cultivo de hortalizas, se cuenta con la asesoría de docentes del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).
La coordinadora de los centros penitenciarios de la provincia de Coclé, Yohana Ortega, dijo que el objetivo del programa es capacitarlos para que ellos mismos produzcan su propios alimentos y una vez salgan del centro puedan estar preparados para trabajar y producir sus alimentos.
La privada de libertad, Rosa Vergara, quien participa en los distintos programas de Intramuro del centro, dijo que se siente muy satisfecha con todo el aprendizaje adquirido y resaltó lo beneficioso que ha sido formar parte, ya que las mantiene ocupadas y muy pronto comerán lo que ellas mismas sembraron.
En tanto, el privado de libertad Jaime Ruiloba, -quien si tenía conocimiento en la materia- agradeció al Mingob por reactivar este programa, que siempre fue su anhelo y hoy ve que su sueño se cumplió. Agregó “Todos los que trabajamos aquí, hombres y mujeres, estamos entusiasmados y ansiosos por ver los resultados”.
Dijo “Yo me encargó de revisar la tierra porque en este lugar hay tres tipos: arenosa, fangosa y arcillosa y el nuevo sistema nos dio un conocimiento diferente al tradicional”.
Cabe destacar que el Mingob a través del Sistema Penitenciario espera replicar este programa en otros centros penitenciarios del país.
Publicado por: Mirla Martínez A. / Fotos: Samuel Saucedo