Panamá, 18 de diciembre de 2024.- “Tienen que empoderarse de sus propios proyectos”, señaló la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, en la reunión mensual que realiza cada tercer miércoles con caciques de los territorios indígenas, autoridades y organismos tradicionales, sobre la presentación de la nueva estructura para la ejecución de los proyectos de apoyo al Plan de Integración Nacional de los Pueblos Indígenas.

Montalvo destacó que la idea es poner orden en las estructuras de este plan para hacer un trabajo que salga de las propias comunidades. Agregó “cuenten con el apoyo administrativo por parte del Mingob que es lo que nos corresponde, nombrar un coordinador que pueda representarlos y de la cara, además de contar con los 12 enlaces territoriales y los técnicos sociales.

En tanto, el cacique general de la comarca Emberá Wounaan y presidente de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip), Leonidas Cunampia, dijo “hoy tuvimos una reunión excelente e importante con la señora ministra de Gobierno, abordamos el tema principal del Plan Integral de los Pueblos Indígenas”. Agregó que hay una luz muy positiva en cuanto a la forma del plan, veo que podemos lograr muchas cosas positivas con este gobierno, queremos que pongan en ejecución nuestros proyectos.

Mientras que Aulina Ismare Opua, cacique nacional del Congreso Nacional del Pueblo Wounaan, ve el panorama muy bueno, que vamos a iniciar un buen trabajo este año 2025. Afirmó “esperamos que las palabras sean cumplidas porque se busca el diálogo y la comunicación, para garantizar lo que se habló y que se vaya ejecutando en campo, y que pueda fluir la relación con el gobierno.

Ardinteo Santana, Rey Naso, destacó que gracias a Dios todo fue muy excelente, siempre tenemos que llevar información al pueblo, hemos quedado “clarito” con la explicación que nos dieron.

Por su parte, el nuevo cacique de la comarca Guna Yala, Adriano Pérez, le pareció muy bien este debate y llegamos a un acuerdo con la Ministra que está dispuesta a ayudar, esperemos que todo se haga realidad, estoy más animado con lo que nos dijo la Ministra.

En esta reunión que también participó el viceministro de Asuntos Indígenas, Julián Águila y Gladys Cedeño, directora de Finanzas, abordaron otros temas como activación de la mesa de alto nivel y la gobernanza territorial.