Fuente: Mirla Martínez Antadillas/Foto: Virgilio Beluche

Panamá, 28 de octubre de 2014. -.Con el objetivo de realizar un balance de las actividades que se desarrollaron entre enero y septiembre del año en curso en conmemoración al quincuagésimo aniversario de la Gesta patriótica del 9 de enero de 1964, la Comisión Nacional del 9 de enero realizó una reunión este martes con representantes de las distintas instituciones gubernamentales que integran la comisión.

La directora nacional de Medios de Comunicación Social del Ministerio de Gobierno, Clara Luna, señaló que esta reunión fue muy fructífera y que en este primer encuentro cada participante está claro del objetivo de la Comisión. Dijo que se espera establecer un plan de trabajo para la organización de las actividades del año 2015.

Luna afirmó que hay un punto muy concreto que es la creación de una página web donde se incluyan todos los documentos rescatados sobre el 9 de enero, biografías de los mártires y los trabajos audiovisuales que se han realizado.

La Comisión Nacional que fue creada mediante Ley N° 118 del 27 de diciembre de 2013, la preside el Ministerio de Gobierno y la integran los ministerios de Educación, Presidencia y Relaciones Exteriores, además del Instituto Nacional de Cultura y el Instituto Panameño de Deportes.

Cabe destacar que desde finales del 2013, se han sumado otras instituciones como Sertv, Alcaldía de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá, Junta Comunal del Corregimiento de Ancón, Lotería Nacional de Beneficencia, Correos y Telégrafos, Obras Públicas, Autoridad del Canal de Panamá, Consejo Municipal de Panamá, la Fundación Ciudad del Saber y los Archivos Nacionales.

La Ley 118 contempla que las oficinas públicas y las empresas privadas cerrarán el Día de la Soberanía Nacional y la Bandera, ondeará a media asta, como expresión de duelo por las vidas sacrificadas de nuestros héroes nacionales.

Igualmente las oficinas públicas conmemorarán este día con actos alusivos y deberán exaltar la figura de los mártires, quienes ofrendaron sus vidas por la soberanía nacional.