Fuente: Mirla Martínez Antadilla/Foto: Israel Vásquez
Panamá, 16 de diciembre de 2015.- -.-.La Comisión Nacional de Protección para Refugiados, reconoció con estatus de refugiado a 52 personas durante el 2015, en su mayoría de nacionalidad colombiana.
Este miércoles la Comisión culminó su periodo de reuniones correspondiente a este año, evaluando seis casos.
De estas seis (6) solicitudes analizadas, cuatro (4) de nacionalidad colombiana fueron aprobados; 1 de Cuba quedó pendiente para ampliación de información y 1 de Venezuela fue negada.
La reunión fue presidida por la viceministra de Gobierno y presidenta de la Comisión, María Luisa Romero, quien elogió el trabajo de la comisión, destacando que este año se ha cumplido con las reuniones ordinarias y extraordinarias.
Romero dijo “nos sentimos satisfechos con la misión realizada, esperamos el próximo año continuar el buen trabajo para otorgarle protección a las personas que cumplan con los requisitos, así como también reducir la mora que existía”.
Para esta reunión, se contó con la participación de representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Maureen Master y Roberto Mera; el equipo de trabajo de Onpar, dirigido por Yaribeth de Calvo así como los representantes de la Policía Nacional, los Ministerios de Trabajo y Relaciones Exteriores y la Cruz Roja de Panamá.
Entre la función principal de la Comisión Nacional de Protección para Refugiados se destaca la de aplicar las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el estatuto de los Refugiados (1951) y Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados (1967), contenidas en la Ley N°5 del 26 de octubre de 1977.
La Comisión Nacional de Protección para Refugiados, realizó a lo largo de 2015, cinco reuniones para evaluar solicitudes, 4 ordinarias y una de carácter extraordinario.