Panamá, 11 de junio de 2019.-   -.El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Rubio, presidió la primera reunión de este año de la Comisión Interinstitucional de la Justicia Comunitaria de Paz, donde se presentó el Informe de Gestión de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC) correspondiente al periodo 2016-2019.

El Titular de Gobierno señaló que “todos han llegado al consenso que efectivamente es un mejor cambio que la figura del corregidor, que es una figura politizada, sancionadora y que con estos métodos alternos de resolución de conflictos, se ve un cambio positivo porque logra que muchas veces las dos partes quedan conformes con los fallos de los Jueces  de la Justicia Comunitaria de Paz”.

Rubio manifestó que hay que revisar la Ley de Descentralización Municipal para que el presupuesto de funcionamiento pueda ser utilizado en las Casas de Justicia Comunitaria de Paz y así lograr tener lugares amigables, con todas las herramientas requeridas y poder  que se dicte justicia de manera digna.

Le correspondió a la directora de la DRAC, Amileth Torres, presentar el informe de gestión, destacando que el MinGob, ha realizado distintas acciones, con el fin de empoderar de manera efectiva a las autoridades y funcionarios municipales que juegan un rol preponderante en la implementación de la Justicia Comunitaria de Paz.

Agregó que se desarrolló un trabajo permanente de divulgación, sensibilizando a más de 3 mil funcionarios municipales y ciudadanos a nivel nacional y capacitando a más de mil líderes comunitarios de la sociedad civil, en 50 municipios del país.

Cabe destacar que la Comisión Interinstitucional, se reúne dos veces al año y está integrada por el Ministro de Gobierno o quien designe, el Procurador de la Administración o quien designe, un representante de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), de la Asociación de Alcaldes (ADALPA), de la Coordinadora Nacional de Representantes (CONARE), de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) y un representante de la organizaciones de la Sociedad Civil.

Publicado por:  Mirla Martínez / Fotos: Israel Vásquez