Fuente: Mirla Martínez Antadillas/Foto: Israel Vásquez

Panamá, 5 de septiembre de 2014. -.El ministro de Gobierno, Milton Henríquez y su equipo de trabajo, atendieron este viernes, a una representación del Congreso Nacional de la comarca Wounaan así como dirigentes de la comunidad, quienes solicitaron al Ministro la intervención gubernamental para evitar conflictos entre indígenas wounaan y colonos, respecto a la adjudicación y titulación de tierras colectivas.

Correspondió al asesor del Congreso Nacional, Leonidas Quirós, presentar al Ministro las peticiones, entre las que se mencionan: la adjudicación de las tierras colectivas Wounaan en el Darién; mantenimiento de las áreas y brechas; verificación de los puntos colindantes del área N°1 y N°2 de Panamá Este; modificación del registro del título colectivo y plano de la comunidad de Puerto Lara y protección de la flora y fauna, especialmente de las especies amenazadas que aparecen en el listado rojo de la ANAM.

Al respecto, el titular de Gobierno, Milton Henríquez, recomendó conformar una comisión integrada por autoridades y dirigentes de la comarca, los gobernadores de la provincia de Darién, Panamá y de la comarca Emberá-Wounnan así como la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), Policía Nacional, Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y las autoridades del Ministerio de Gobierno, a través del Viceministerio de Asuntos Indígenas y la dirección de Política Indígena.

Henríquez, señaló que será una reunión de trabajo donde presentarán mapas, peticiones y leyes, para poder entender que se está hablando y cuáles son las soluciones.

Mientras el director de Política Indígena, Hermelindo Ortega, señaló que este encuentro fue positivo por el acercamiento y que la voluntad del gobierno es resolver el problema de manera conjunta estableciendo oportunamente los canales y criterios adecuados.

Uno de los dirigentes manifestó que también solicitaron al Ministro Henríquez que haya mayor seguridad en el área de conflicto. Afirmó que ésta es una lucha larga, que no es de ahora y cada día más se ha visto que el conflicto se agudiza. Dijo, «Nosotros si creemos que va ver un gobierno que resuelva este asunto».

Entre los presentes en la reunión se encontraban el cacique Wounaan, Rito Ismare Peña, el presidente del Congreso Nacional, Chemier Carpio y el asesor del ministro, José Ramos.

Cabe destacar que los wounaan cuentan con una población aproximada de más de seis mil (6,000) habitantes, los cuales viven en la provincia del Darién y su nombre significa “gente, personas o pueblo”.