Fuente: Katherine Palacio/ Información: SINAPROC
Panamá, 20 de agosto de 2014. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó esta mañana, que el equipo interinstitucional apostado en las áreas afectadas de las comunidades de Las Nubes y Nueva Suiza, ubicadas en el corregimiento de Cerro Punta, provincia de Chiriquí, continúan con el proceso de reparación, rehabilitación y reconstrucción de todas los sectores afectados.
Según datos recopilados de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), unas 27 viviendas resultaron destruidas, dejando a 116 personas damnificadas; y 40 viviendas se encuentran en riesgo, con al menos 187 personas afectadas.
Hasta el momento se mantienen 116 personas albergadas, entre lactantes, niños y adultos en el Hotel Los Quetzales, quienes están siendo atendidos por el Despacho de La Primera Dama, los Gobiernos Locales, ONG´s y Clubes Cívicos.
Desde el día lunes 18 del mes en curso, se iniciaron las labores de limpieza. El Ministerio de Obras Públicas, logró habilitar tres (3) vados, en los lugares donde colapsaron los puentes, se han habilitado las líneas vitales de tránsito terrestre, permitiendo así el paso de la actividad productiva. Mientras la empresa privada, restablece la energía en el lugar.
Las líneas de distribución del agua (Acueducto de las Nubes), se vio afectada ya que las tuberías fueron destruidas en varias partes, producto de la crecida del río. El IDAAN realiza trabajos para rehabilitar el acueducto.
El Ministerio de Salud y miembros de la Caja del Seguro Social se encuentran prestando servicios médicos tanto a damnificados como afectados.
Hoy se enviaran equipos a inspeccionar la cuenca del río y determinar si existe algún riego, mientras que maquinaria pesada continuara removiendo lodo y troncos, para liberar las vías obstaculizadas, al tiempo que se continuara, llevando agua, alimentos a los afectados y damnificados.
En la Gobernación de Chiriquí, Cámara de Comercio, UNACHI y en el Club de Leones, se mantienen Centros de Acopio (leche en polvo-leche en tetrapack y pañales desechables). Mientras que en la Escuela Fernando Eleta Almaran, será el centro de distribución de la ayuda.
Reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), destaca la ardua labor de las unidades rescatistas integradas por el grupo interinstitucional y de la Cruz Roja, quienes se mantuvieron en los operativos de búsqueda, tras los reportes de las personas desaparecidas.
En estas operaciones contamos con personal del Despacho de la Primera Dama, Gobernación, MIVIOT, MIDES, MINSA, Bomberos de Bugaba y David, SENAN, SENAFRONT, Alcaldía de Bugaba, Junta Comunal de Cerro Punta, Junta Comunal de Volcán, IDIAP, IMA, SENADIS, MEDUCA, EDECHI Gas Fenosa, INAMU, BDA, Personal del Diputado José Castillo, CONADES, CSS, ANAM, MIDA, MEF, ATP, IDAAN, Policía Nacional, Ministerio Publico, DIJ, PAN, LNB, ACODECO, ATTT, Clubes Cívicos, Cruz Roja y SINAPROC.