Fuente: Fotos: Pastor Barsallo
Panamá 15 de mayo del 2015. Evaluar los avances de los programas que se desarrollan en el Centro de Cumplimiento de Menores de Pacora, así como explorar futuras alternativas de cooperación, fue el objetivo de la reunión que sostuvo la Viceministra de Gobierno, María Luisa Romero, el embajador de Estados Unidos, Jonathan D. Farrar, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la fundación “Jesús Luz de Oportunidades”
En el encuentro la viceministra Romero, subrayó que gracias al apoyo de estas tres entidades, el Centro de Cumplimiento de Menores, ubicado en Pacora, en los últimos años se ha convertido en un modelo de rehabilitación en Panamá y que además ha despertado la atención en la región.
Agregó que en ese centro, se aplica un modelo de intervención a través del cual se trabaja con los menores infractores brindándole educación y capacitación, además se les facilitan puestos de trabajo para que así puedan tener un proyecto de vida al momento que alcancen su libertad.
La Viceministra Romero agradeció a la Embajada de Estados Unidos por el apoyo financiero brindado al proyecto de resocialización en el Centro de Cumplimiento y a la Fundación «Jesús Luz de Oportunidades» por la implementación del mismo.
Por su parte, Emma Alba Tejada, directora del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (I.E.I), destacó que si bien el Centro Cumplimiento de Menores de Pacora ha dado buenos resultados, es necesario continuar avanzando con los programas y pasar de un centro de capacitación a uno de producción. Destacó que «para esto hoy necesitamos el respaldo de entidades como hoy lo hacen el BID, la Embajada de Estados Unidos y la Fundación “Jesús Luz de Oportunidades”.
En su intervención el embajador de Estados Unidos Jonathan D. Farrar, expresó que están muy comprometidos con apoyar al Ministerio de Gobierno. «En conjunto buscaremos la forma de darle continuidad a este programa», destacó el diplomático.
Tomás Bermúdez, represente del Banco Interamericano de Desarrollo en Panamá, dijo que la entidad está conforme con los resultados que ofrece el Centro de Cumplimiento de Pacora y no debe existir problema para que el BID, respalde la sostenibilidad a largo plazo de programa de re-inserción social.
Rafael Zevallos de la Fundación “Jesús Luz de Oportunidades”, dijo que lo más importantes de este programa es que se demuestra que cuando se une el gobierno, la sociedad civil y además se cuenta con respaldo internacional, se logran buenos resultados como los que se ven en el Centro de Menores de Pacora, en donde empresarios les brindan plazas de empleo, los jóvenes reciben becas para estudios, incluso carreras universitarias.