

Maestros: entre la enseñanza y la formación
“Gloria al ser abnegado que cuida con amor a la patria, ¡salud!, al que pone la luz de la vida en el alma de la juventud”. Los que tenemos más de 25 años recordaremos este coro del Himno al Maestro, que cantábamos inclusive, los lunes…

200 años de la independencia que sembró las bases de una misión para un país de espíritu libre
Cuenta la historia que el libertador Simón Bolívar, al enterarse de la independencia de Panamá de España lleno de júbilo exclamó: “El Acta de la Independencia de Panamá es el documento más glorioso que puede ofrecer a la historia ninguna…

El reto de nuestros estudiantes
La pandemia de la Covid-19 definitivamente trajo muchos desafíos a toda la sociedad panameña, uno de los más afectados son nuestros estudiantes en todos los niveles del proceso de enseñanza aprendizaje.
Si bien, antes de la pandemia teníamos…

Fiestas patrias, significado y evolución
Aún recuerdo la primera vez que participe en unos desfiles patrios, con mi uniforme de colegio y una cinta tricolor mientras tocaba el tenor (instrumento musical), junto con mis compañeros de clases marchando en vía España rodeados de una…

Cremación de bandera, sus orígenes y significado
Es tradición en la República de Panamá que en noviembre se celebra el mes de la patria. Un acontecimiento grandioso e importante para el país que trae consigo una serie de actividades propias para esta fiesta nacional, como desfiles patrios,…

“Día de la Hispanidad”, 529 años después del descubrimiento
Quinientos veintinueve años han pasado desde aquel 12 de octubre de 1492, cuando una expedición encabezada por Cristóbal Colón y financiada por los reyes católicos de España, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, llegó a América,…

Día Internacional de la Mujer: Igualdad y Valorización de Derechos
Este 8 de marzo de 2021, se conmemora del Día Internacional de la Mujer, este año con el tema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”. Basta con dar una mirada en retrospectiva y podemos señalar que, aunque…

La Radio un medio de comunicación para todas las generaciones
Este 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio, proclamado por la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Si repasamos la historia de este medio de comunicación nos podemos percatar que su origen conlleva…

21 de enero, fecha insigne de la resiliencia del panameño
En los más de 500 años de historia la ciudad de Panamá ha enfrentado difíciles momentos, desde desastres naturales hasta ataques por fuerzas extranjeras y siempre hemos contado con la capacidad de sobreponernos a momentos críticos y adaptarnos…