Con el objetivo de fortalecer el conocimiento en materia de derecho internacional, relacionado con los refugiados, el Ministerio de Gobierno en conjunto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR), realizó un taller para los miembros de la Comisión Nacional para la Protección de los Refugiados (Conare).
La viceministra de Gobierno y presidenta de la Comisión, Juana López, manifestó que el proceso de sensibilización es de suma relevancia para la ciudadanía, pero muy específicamente, para todos los actores claves que forman parte de la cadena de toma de decisión.
Destacó que con este tipo de actividades se pretende aportar herramientas para el trabajo que lleva a cabo Conare, además de aclarar dudas y actualizarse en los distintos temas que hoy se abordan.
Este primer taller contó con la presencia del vicecanciller, Federico Alfaro; el viceministro de Seguridad Pública, Ivor Pitti; la directora nacional de la Cruz Roja Nacional, Rosa Castillo; y la subdirectora del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Saravia.
Para la representante Regional Adjunta para América Central y Cuba del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Renée Cuijpers, esta es una primera jornada de capacitación, donde esperan poder compartir información acerca de la condición de refugiado.
Cuijpers destacó que el trabajo de Acnur en Panamá se encuentra enfocado en brindar apoyo técnico a las entidades de Gobierno, apoyar el fortalecimiento del sistema de asilo y el mecanismo de protección, asistencia y posibles soluciones para la población refugiada.
Participaron en este taller, por parte de Acnur, Sofía Amozurrutia, con el tema Protección Internacional; Valentina Tepedino, habló sobre las Técnicas de Análisis estructurado para el estudio de solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado; y Delia Ordoñez, se refirió a la información de país de origen.
Por Panamá, el director de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados, Hussein Pitty, expuso sobre Estructura y funciones de la Conare.
Publicado por: Mirla Martínez A. / Fotos: Israel Vásquez