Panamá, 20 de diciembre de 2021. Con el objetivo de continuar instruyendo al personal técnico y operativo, trece colaboradores del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) participaron de la capacitación: ¿Cómo identificar tatuajes o grafitis de pandillas?, facilitada por instructores de CECAESPOL-Policía Nacional y organizada por la Academia de Formación Penitenciaria (AFP).

La capacitación dictada en el aula Nelson Mandela de la AFP, por el teniente Iván Sención, contó con un aforo de 55 personas del área de administración de justicia del Ministerio de Gobierno (MINGOB) y una duración de cuatro horas académicas, donde se impartió docencia para descifrar con mayor precisión los diferentes lenguajes de pandillas.

“Es muy importante conocer el significado de la simbología que utilizan los jóvenes que se encuentran dentro de los grupos del crimen organizado, las llamadas pandillas, ya que esto nos permite no solo comprender mejor sus mensajes, sino la manera de optimizar el trabajar que realizamos con ellos”, afirmó Vidal Rodríguez, coordinador Nacional de Seguridad del IEI.

Introducción a las pandillas y al grafitis, leyes, antecedentes históricos, diferencias entre crimen y pandillas, subculturas, identificación de tatuajes y grafitis fueron los temas desarrollados por Sención, durante la conferencia, culminando con el periodo de preguntas y respuesta.