Panamá, 5 de agosto de 2022. – El Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y el Ministerio de Educación (Meduca) comenzaron las evaluaciones y coordinaciones académicas de las estrategias metodológicas de enseñanza-aprendizaje utilizadas en el primer trimestre escolar y preparar el inicio del segundo en los centros de custodia y cumplimiento Residencia Femenina y Arco Iris.
El acercamiento se dirigió al análisis de las técnicas de docencia empleadas y los contenidos curriculares para la formación de los adolescentes, al igual que las infraestructuras de los salones de clases y el manejo y acondicionamiento de las herramientas tecnológicas necesarias para una educación de calidad e interactiva, acorde con las demandas del mercado laboral actual.
“Analizamos con los profesores y el coordinador de Meduca las ventajas, logros y métodos utilizados ya que tenemos la responsabilidad de ofrecer una pedagogía apropiada a los jóvenes en conflicto con la Ley Penal. Nos corresponde hacerles entender la importancia del estudio como instrumento para una mejor calidad de vida, el docente debe ser consciente de esta realidad y dar lo mejor de sí”, manifestó Dilcia Valdés Muñoz, coordinadora de Educación del IEI y Meduca.
Cada educador sustentó la labor efectuada, las metodologías utilizadas y las proyecciones para optimizar la oferta educativa para el segundo trimestre. “Originamos una hoja de ruta para darle un mejor seguimiento a lo que resta del año escolar y el inicio del próximo, ya que consideramos importante que todos los jóvenes reciban la educación correspondiente para un mayor aprovechamiento del periodo académico”, indicó Ian Córdoba, supervisor de Educación del IEI.