Panamá 16 de agosto de 2017. El Ministerio de Gobierno (MinGob) y el Museo del Canal Interoceánico de Panamá inauguraron este miércoles la exhibición permanente de la sala “Operación Soberanía del 2 de mayo de 1958”, producto de una iniciativa presentada al MinGob por la Revista L@s Panameñ@s, a través del cual se hace un homenaje a los héroes que participaron en esta gesta.
Para hacer posible esta exhibición el Ministerio de Gobierno donó los fondos para el diseño, construcción y montaje de la sala, urna y la adquisición de los sistemas de conservación en la que se aprecian tres de las 75 banderas utilizadas en esta histórica gesta patriótica, en la que estudiantes universitarios sembraron banderas en la antigua Zona del Canal. La exhibición cuenta con un sistema de alta tecnología que permitirá la preservación de las banderas.
Estas banderas fueron entregadas, en diciembre de 2016, por la dirigente estudiantil de esa época Imelda Yolanda Berguido Costa, al Museo del Canal Interoceánico de Panamá, después de 58 años de haberlas mantenido bajo custodia.
A la inauguración de esta exhibición asistieron por parte del Ministerio de Gobierno la Ministra María Luisa Romero y el Viceministro Carlos Rubio quienes destacaron el valor histórico de esta nueva sala, sobre todo para las nuevas generaciones que tendrán un lugar para conocer de cerca la historia de la identidad panameña vivida en mayo de 1958 y preservar así, a través de estas banderas, el valor de este evento que marcó un hito como base de los hechos trascendentales del 9 de enero de 1964.
“Una acción tan simbólica y apacible como sembrar banderas panameñas en el territorio de la Zona del Canal hace 59 años, era considerada un delito en aquel entonces, por tanto estos hombres y mujeres que nos acompañan hoy, más aquellos que no están con nosotros, arriesgaron perder su libertad y también sus vidas, para que gocemos de plena jurisdicción en todo nuestro territorio y de sus frutos que nos han permitido vivir en democracia, soberanía y libertad” señaló la Ministra Romero.
Carlos Arellano Lennox, coordinador de la Operación Soberanía, narró paso a paso su planeación y posterior puesta en ejecución, con la finalidad que los panameños puedan conocer esta parte de la historia del país que muchos desconocen.
En tanto, Imelda Berguido, heroína de la Operación Soberanía dijo que “después de 58 años de tener el gran honor de custodiar tan valiosa e importante enseña patria, siento la satisfacción de entregar esta bandera al sitio histórico que le corresponde el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, donde tendrán su reconocimiento histórico y van a ser protegidas, honradas y recordadas para siempre como la raíz histórica de las primeras banderas que ondearon en la antigua Zona del Canal”.
Por parte del Museo del Canal, su presidente Juan David Morgan expresó su agradecimiento al Ministerio de Gobierno por su contribución al rescate de este patrimonio que hará posible que las nuevas generaciones conozcan detalles de esta gesta patriótica.
Como antecedente para este reconocimiento permanente, en mayo de 2016, en conmemoración del 58 aniversario de la Operación Soberanía, el Ministerio de Gobierno y la Revista “L@s Panameñ@s” realizaron un acto de reconocimiento a 10 patriotas por su contribución a la lucha por la soberanía nacional, con sus participaciones el 2 de mayo de 1958.
Estas banderas que formaron parte importante dentro de la historia del país contarán ahora con una exhibición al alcance de todos los panameños, los turistas que visitan Panamá y las futuras generaciones.
El Museo del Canal está ubicado en la Plaza Catedral, San Felipe y abre sus puertas al público de martes a domingos de 9:00 am a 5:00 pm, la entrada para panameños y residentes es gratuita todos los domingos de 9:00 am a 12:00 md.
Publicado por: Katherine Palacio P./Fotos: Néstor Pérez – Roberto Roberts
