Con motivo de los 500 años de Fundación de la ciudad de Panamá, el Ministerio de Gobierno (Mingob) a través de la Banda Republicana, ofreció un concierto en el que se interpretaron piezas musicales panameñas con la finalidad de realzar la identidad, cultura y patriotismo.

En este evento también se exhibieron cuatro sellos conmemorativos a los 500 años de la ciudad, emitidos por la Dirección de Correos y Telégrafos.

Adicionalmente se realizaron presentaciones artísticas como: bailes congos por parte de estudiantes del Centro Educativo Bilingüe Rayitos de Luz; danza Jegui por la Asociación Estudiantil Ngöbe Buglé de la Universidad de Panamá (UP) y un mosaico folclórico a cargo del Conjunto de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles de la UP.  

Durante esta actividad cultural, el secretario general del Mingob, Joaquín Vásquez, entregó las cuatro estampillas alusivas a los 500 años de la ciudad  al subdirector del Instituto Nacional de Cultura (INAC), Gabriel González, el secretario general del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Winston Sánchez y la secretaria general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Sheila Hernández.

Vásquez, señaló que celebrar la ciudad y sus 500 años implica un compromiso, “debemos aprender a ser mejores ciudadanos y dejarles una ciudad saludable a nuestros hijos y nietos”.

El director de la Banda Republicana, Dimas Rodríguez, señaló que a través de la interpretación de un repertorio netamente panameño rinden honor a la ciudad como una institución que ha dedicado 152 a estar en la historia de Panamá. Interpretaron canciones como: Ciudad de Panamá, Brisa Mesana, Capricho típico, Mejorana Mesana y el bolero Panamá Viejo.

Publicado por: Katherine Palacio P. / Fotos: Israel Vásquez – Samuel Saucedo