Panamá 29 de enero de 2025.- Como resultado de las reuniones permanentes que se realizaron en el Ministerio de Gobierno en días pasados, se llevó a cabo una jornada de conversatorio entre las autoridades de los 12 territorios indígenas del país con representantes del Banco Mundial, Contratistas y Firmas Supervisoras, funcionarios del Ministerio de Educación (Meduca), Ministerio de Salud (Minsa) así como las autoridades del Ministerio de Gobierno y el Viceministerio de Asuntos Indígenas.

Los caciques y líderes de los 12 territorios indígenas aprovecharon para interrogar y conocer el estatus de los proyectos.

El cacique general de la comarca Guna Yala, Adriano Pérez, dijo que fue muy buena esta iniciativa, sobre todo la Ministra que ha tomado “la batuta” y está muy interesada de que estos proyectos se puedan terminar ya que llevan mucho tiempo y la gente se desespera, porque una cosa es prometer y otra cumplir.

Marcelo Guerra, cacique general del pueblo Buglé, catalogó la reunión como exitosa porque conversamos con los mismos del Banco Mundial y eso era lo que se quería. “Queremos que se cumplan a la mayor brevedad los proyectos para que la población esté tranquila y que no se den enfrentamientos, ni cierre de calles.

Por su parte, el presidente de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) y cacique de la comarca Emberá Wounaan, Leonides Cunampia, dijo “importantísimo este encuentro porque tratamos temas que necesitábamos saber las autoridades tradicionales para llevar ese mensaje positivo, preciso y conciso, ya que había lagunas y con la explicación que nos han dado estamos satisfechos”.

Mientras que la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, acompañada por el viceministro de Asuntos Indígenas, Julián Águila; el secretario general, Ángel Calderón y el director de Planificación, José Pino, reiteró su apoyo total al proyecto y señaló que ella es una mujer de compromiso y de palabra, sin embargo, afirmó “déjenme trabajar”. También agregó que tiene confianza en las personas que fueron ratificadas recientemente durante la sesión del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (Condipi), quienes permitirán agilizar los proyectos en ejecución que forman parte del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.

El viceministro de Asuntos Indígenas, Julián Águila, dijo que por iniciativa del Mingob, se ha realizado esta jornada que “hace rato la estaban pidiendo”, este es el momento para que cada uno de ellos lleve respuesta positiva con fecha tope de entrega de los proyectos y eso es lo que se quiere, acción y respuesta inmediata.

José Pino, director de Planificación, al concluir la jornada de trabajo, reiteró el compromiso del Ministerio de Gobierno de sacar adelante todos los proyectos y cumplirles a las autoridades y a sus diferentes pueblos.

Por el Banco Mundial estuvieron presentes el gerente regional de Desarrollo Social, David Warren; María Elena García, co-gerente y Juan Alberto Batista, consultor.