El ministro y la viceministra de Gobierno, Carlos Romero y Juana López, respectivamente; así como el director de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar), asistieron a la presentación del programa Talento Sin Fronteras (TSF), desarrollado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), HIAS y Manpower Group.

TSF, es un programa de empleabilidad y conexión laboral que nace en el 2018, como un plan piloto; y  está estructurado para favorecer la inserción laboral a través de capacitaciones y herramientas que mejoran las oportunidades de empleabilidad de las personas que participan, en este caso de los refugiados.

El programa consta de cuatro etapas: mapeo de habilidades y experiencia, planificación y asesoría de la carrera, preparación para el ingreso al mercado laboral y por último la conexión laboral.

También forma parte de la  Estrategia de Resiliencia de la Ciudad de Panamá, como parte de los esfuerzos del país en brindar soluciones duraderas a las personas refugiadas en el Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS), una aplicación regional del Pacto Mundial sobre Refugiados.

Publicado por: Katherine Palacio P. / Fotos: Israel Vásquez