Panamá, 12 de agosto de 2025.- Representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de las Naciones Unidas para la migración, llevaron a cabo una reunión con Doris Bill Fábrega, viceministra de Asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno, cuyo propósito fue coordinar y explorar espacios de cooperación enfocados en el desarrollo de una respuesta articulada frente a los escenarios migratorios actuales, con énfasis en dos líneas estratégicas con población indígena.
En este encuentro en la que participó Giuseppe Loprete, jefe de la misión de la OIM, se trató la implementación de la política pública migratoria local en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, que fue elaborada con la participación de más de 300 personas entre autoridades locales, líderes comunitarios, organizaciones sociales y población indígena Ngäbe-Buglé. Esto se convierte en modelo de gobernanza territorial de la migración y la primera del país, que promueve el acceso a derechos, el diálogo, intercultural y la planificación local con enfoque de movilidad humana con población migrante indígena.
Además se habló del fortalecimiento de mecanismos conjuntos para atender la migración laboral indígena vinculada a la Zafra del café, escenario histórico que moviliza a 11,000 personas indígenas en los territorios de Panamá y Costa Rica.
En esta reunión participaron además, Idian Osorio, oficial Nacional de la OIM; Abdiel Mena del proyecto Asociado a la OIM y por parte del Mingob, Elvia Cedeño, coordinadora de Planificación; Roberto Lino y Emir Miranda, asesores legales del Despacho del viceministerio de Asuntos Indígenas.