Panamá 30 de abril de 2019.- La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, aprobó este martes al Ministerio de Gobierno (MinGob), tres traslados de partidas por un monto de B/. 2.3 millones para proyectos como la adquisición de equipos de monitoreo (video walls) para el nuevo Centro de Operaciones de Emergencias y la construcción del nuevo Centro de Cumplimiento para adolescentes “Basilio Lakas” en Colón.
El ministro de Gobierno, Carlos E. Rubio, informó que el primer traslado de partida es para el mantenimiento de las instalaciones del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, por un monto de B/.256,720.00 dólares y el suministro, instalación, puesta en marcha y entrenamiento en el uso de los videos walls (equipo de monitoreo) es por un monto de B/.478,865.00.
También se aprobó la partida para la conclusión de la construcción del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas, cuyo monto de traslado es por B/.1,609,298.00. Este proyecto se construye con una inversión de B/.4,697,745.75 y tiene una capacidad para 72 jóvenes infractores.
Cabe destacar que el proyecto de suministro, instalación, puesta en marcha y entrenamiento en el uso de los videos walls para los centros de operaciones, consiste en la instalación de un moderno y actualizado sistema de información con 4 unidades de Videos Walls para el sistema de recepción de información satelital, importante para los planes de prevención y reducción del riesgo de desastres.
Es sistema provee al Sinaproc de una sala de monitoreo, control y análisis de emergencias que les permita en conjunto con el COE y las entidades de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), tener un escenario real, efectivo y automatizado.
Por otro lado, con la construcción del nuevo centro de adolescentes en Colón, se busca contar con infraestructura digna y respetuosa de los derechos humanos en donde se mantenga la separación física de la población bajo detención preventiva y sancionada que contempla la Ley 40 de 1999 y de acorde al Modelo de Intervención.
El ministro Rubio estuvo acompañado por directores y autoridades del MinGob, entre los que se encontraba la secretaria general, Maritza Royo y la directora de Administración y Finanzas, Glenda Medina.
Publicado por: Mirla Martínez / Fotos: Cortesía