Sendai, Japón, 18 de marzo de 2015.- -.Luego de 7 días de reunión y de una sesión final de trabajo de más de 12 horas continuas de discusión, se aprobó el Marco de Acción de Sendai, en la Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas, que regirá las políticas para la Prevención de Riesgo y Operaciones de Rescate en casos de desastres por los próximos 15 años.

El documento, suscrito por Panamá y todos los países miembros de la NU, se convierte en el compromiso de los gobiernos en invertir en la prevención de riesgo de desastres, incluyendo el desarrollo e implementación de un sistema de alerta temprana y la utilización de estándares adecuados para la construcción de infraestructuras públicas.

Además de asumir el compromiso de Sendai, la delegación de Panamá, promovió a nuestro país como sede ideal para la instalación de Centro Regional de Alerta Temprana, aprovechando la ubicación geográfica del Istmo.

A la Cumbre de Reducción de Riesgo de Desastres realizada en Japón asistió el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, en representación del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez; el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis; y el director interino del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), Jaime Villar.

Según informes de las Naciones Unidas, organizador de la Cumbre, los desastres cuestan al mundo más de 300 mil millones de dólares en pérdidas cada año. Cifra que podría disminuir drásticamente enfocando los recursos en la prevención.