Panamá 20 de enero de 2017.- Más de 50 adolescentes con sanciones no privativas de libertad, junto a sus familiares, culminaron este viernes los talleres vocacionales que durante 4 meses coordinó la Asociación Cristiana Pan Alfalit y el Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) del Ministerio de Gobierno.
La capacitación que recibieron tanto los adolescentes como sus familiares provenientes de las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste, estuvo dirigida a enseñarles habilidades en: serigrafía artesanal, tallado en madera, decoraciones en foam, dibujo y pintura, confección de piñatas, decoraciones de globos, elaboración de manualidades con materiales reciclables, cocina básica.
Además se les ofrecieron talleres sobre Riesgo Social y VIH- Tuberculosis, formación empresarial y taller para padres.
Esta actividad forma parte de los programa de formación vocacional para los jóvenes con sanciones no privativas de libertad del Departamento de Orientación, Supervisión y Medidas Socioeducativas, del IEI. El objetivo principal es lograr que los adolescentes en conflicto con la Ley aprendan a identificar los recursos que tienen a su alcance, como también obtener información que les facilite el desarrollo de proyectos de autogestión.
Este programa forma parte del Proyecto de capacitación del National Center for State Courts (NCSC), componente de Justicia Juvenil y Medidas Alternas a la Privación de Libertad, el cual es financiado por el Bureau of International Narcotics & Law Enforcement Affairs (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En el acto hicieron uso de la palabra la Coordinadora del Programa de Medidas Socioeducativas y del Programa de Jóvenes Adultos del Instituto de Estudios Interdisciplinarios, Celina Bennett, y la Directora de la Asociación Pan Alfalit, Luisa de Brown; ambas agradecieron a los participantes y elogiaron la asistencia y apoyo que brindaron los familiares.
También se dictó una la charla sobre Violencia Vs. Valores, a cargo de la psicóloga Yanelis Flores, quien resaltó que los padres son la imagen perfecta para los hijos y que las malas conductas son más rápidas de imitar. También se entregaron certificados de participación, utensilios de trabajo y se exhibieron algunos trabajos de los adolescentes.
Fuente: Mirla Martínez A./Fotos: Virgilio Beluche