Panamá, 21 de marzo de 2023. – Con dos pisos decorados de colores vistosos y completamente amoblada, se creó la primera casa de muñecas elaborada con materiales reciclables por las jóvenes del Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina (CCCRF) dentro del taller pedagógico de Gerencia Técnica y Estratégica para la Creación de Microempresas de Reciclaje, concienciando sobre la contaminación ambiental y las formas de revertirla.
Las internas aprendieron la estrategia de transformar desechos sólidos “basura” como cartón, plásticos, papel entre otros, en materia prima económica y accesible para la elaboración de lindas casas de muñecas que son un juguete costoso en el mercado, de difícil acceso para las personas de escasos recursos y que ahora podrán diseñar para regalar a sus hermanas o sobrinas en cumpleaños, navidad o cualquier otra ocasión especial; también, efectuaron lapiceros, flores decorativas, monopolios y fichas de dominós.
“En esta etapa de la capacitación se dio la oportunidad para que las jóvenes aplicaran sus inteligencias múltiples, creatividad e inventiva, mediante la elaboración de la casa y muebles, para lo cual se inspiraron en los personajes de las historietas infantiles “Barbie”, “Frozen”, “Moana” y “Princess”, utilizando la tecnología para buscar el modelo que deseaban materializar, pero sobre todo incentivando la práctica del reciclaje”, indicó Dilcia Esther Valdés, facilitadora del curso del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI).
Noris Guevara, directora del CCCRF, destacó el aporte que se da al instruir a las adolescentes en conflicto con la Ley Penal en el manejo y utilización de los desechos ya que así se contribuye con la implementación de la cultura ambientalista para el beneficio del país y de ellas mismas. “Al salir del centro podrán manejar su propio negocio de reciclaje que es un oficio rentable y generador de ingresos económicos”, subrayó Guevara.