Panamá, 15 de noviembre de 2025.- Hoy sábado, la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo junto a su equipo de trabajo, realizó su reunión regular con los directores de los centros penitenciarios panameños, para mantener actualizado y revisar los planes y programas que desarrollan los diferentes centros.
La ministra Montalvo, dijo claramente a los directores que se preocupen en todo lo concerniente a las Juntas Técnicas, que el personal este bien y a presentar proyectos que se puedan realizar, que todo esté organizado. Agregó “quiero salir de aquí haciendo la diferencia, con proyectos grandes y que cada centro brille” porque juntos sacaremos esto adelante. Necesito directores comprometidos con su trabajo.
En tanto, que el director General del Sistema Penitenciario, Jorge Torregroza, señaló que es una reunión periódica que la señora ministra y la dirección del Sistema Penitenciario, realizamos con los diferentes directores para mantener actualizado los planes y programas que tenemos y adicionalmente, dar mensajes de próximas acciones que vamos a desarrollar.
Igualmente, -agregó Torregroza- nos encontramos en vísperas de la inauguración del Bazar de Navidad, por lo cual ya tienen líneas directas de lo que se necesita para la realización de este evento. Adicionalmente, el día lunes vamos a estar inaugurando junto con la señora ministra el mundial de fútbol de los diferentes centros penitenciarios y eso también hace que los niveles de estrés bajen en una época tan importante del año como es Navidad y Año Nuevo. Esto ayuda a reforzar mensajes y futuros proyectos que vamos a tener dentro del sistema penitenciario.
El tema de la centralización o estandarización del Sistema Penitenciario fue abordado por el director de Planificación del Mingob, José Pino, quien explicó ampliamente que esta área debe ser supervisada y debe funcionar en todos los centros penitenciarios del país.
En este aspecto se busca la centralización del sistema penitenciario para estandarizar el acceso a insumos de calidad, igualmente, con esta medida se mejora la transparencia y la venta de productos no permitidos.


