Panamá, 5 de abril de 2024. – Una población de 465 adolescentes en conflicto con la Ley Penal se beneficiaron con la labor mancomunada entre el Ministerio de Gobierno (Mingob) a través del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) y el Ministerio de Educación (Meduca) para el inicio formal del año lectivo 2024 en los centros de custodia y cumplimiento a nivel nacional.

El panorama académico de los adolescentes privados de libertad indica que 25 cursan básica general; 188, pre-media;116 ,media;136 en espera de documentación, 31 completaron el bachiller y 21 están en universidad. Los Centros de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas de Colón y en la provincia de Herrera iniciaron clases el 18 y 19 de marzo; Arco Iris, el 25; Residencia Femenina y Aurelio Granados Hijo en Chiriquí arrancaron el 1 de abril y Las Garzas está en coordinación para pronto inicio.

Abraham Kennion Pineda, director Nacional del IEI, se refirió a la educación como la columna vertebral del proceso resocializador. “Por leyes nacionales e internaciones todos los jóvenes de nuestros centros tienen el derecho a la educación, estoy completamente seguros de que vamos a ser competentes, por lo que le brindamos el apoyo al personal que conforma el engranaje educativo con todo lo necesario para logar el cometido”, argumentó Kennion Pineda.

Nohely Alemán, coordinadora de Programas y Proyectos del IEI, indicó que algunos jóvenes que conforman un 26% de la población necesitan el apoyo de sus padres en cuanto a la entrega de los créditos para poder darles la continuidad al nivel escolar que les corresponda. “Una vez recibamos la documentación completa procederemos de inmediato a ingresarlos al sistema educativo para que puedan iniciar sus estudios prontamente”, indicó Alemán.