Panamá, 15 de marzo de 2024.- Con el abordaje de la nueva Ley 409 del 16 de noviembre de 2023 sobre la Protección Integral de los Niños/as y Adolescentes dentro del Tema: “Educación Continua”, se realizó la entrega anual del programa Escuela para Padres” dirigido a familiares de jóvenes en conflicto con la Ley Penal bajo medidas alternas a la privación de libertad del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI).

Destacando la relevancia del factor educativo dentro del proceso resocializador, la actividad organizada por el departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad (SMNPL) del IEI, también abordó temas como el derecho a la educación, garantía de los derechos humanos, interrelación de la educación, el estado democrático de derecho, la educación como instrumento de prevención y reinserción social y la Ley 285 del 15 de febrero del 2022, entre otros temas.

Malva Rosa Pérez, defensora pública de adolescentes, indicó que la Ley 409 empezará a regir para el mes de mayo de 2024 con artículos explícitos para el logro de los requerimientos educativos. “Es una Ley vasta y amplia, y confiamos que va a ser de gran utilidad por ser herramientas que se van a utilizar conjuntamente con la convención de los derechos del niño-niña, que incluye la protección hasta los 18 años de edad y a la vez complementará la Ley 40 del Régimen Especial de Responsabilidad Penal para la Adolescencia”, aclaró Pérez.

“Tengo dos hijos que han estado en situaciones de problemas con la Ley Penal y hoy gracias a la ayuda técnica y profesional que nos han brindado aquí, ellos lograron culminar el bachiller y están en la universidad”, manifestó entre lágrimas una madre participante al compartir su testimonio de fe en la resocialización agradeciendo el apoyo eficaz y oportuno brindado por el IEI.

Por su parte; Celina Bennett, jefa de SMNPL, exhortó tanto a los jóvenes como a sus padres a continuar aprovechando las oportunidades que el MINGOB a través del IEI, les ofrece para abandonar los caminos de delincuencia y reintegrase a la comunidad. “Aquí cuentan con personal técnico capacitado, psicólogas, trabajadoras sociales y una gama de programas completamente gratis, solo esperamos a que sepan aprovecharlo, vengan y participen”, sugirió Bennett.